Recupera tu vida sin que el dolor sea el protagonista
Supera el dolor crónico y vuelve a disfrutar de tu día a día. Te acompañamos en cada paso para que el dolor deje de ser una barrera y recuperes tu bienestar físico, emocional y social.
Resultados comprobados: más del 84% de eficacia
Reducción significativa del dolor.
Mejora de la calidad de vida, bienestar físico emocional.
Recuperación de la vida social
Disminución de la discapacidad por dolor
Lo mejor de todo
Los resultados se mantienen a largo plazo. Además, te proporcionamos herramientas efectivas para afrontar futuras recaídas sin necesidad de volver al sistema sanitario.

¿Cómo funciona el programa?
Tiene una duración de 12 a 16 semanas, dependiendo de la complejidad de tu dolor, y se divide en dos fases:
Educación en Ciencia del Dolor
Aprende a comprender los mecanismos detrás de tu dolor crónico. Conocer su origen es el primer paso para superarlo
Exposición Gradual
Ejercicios diseñados para generar cambios neuronales que ayudan a reducir el dolor, mejorar tu estado físico y emocional, y recuperar tu calidad de vida.

La fuerza del grupo, un apoyo clave
El programa se realiza en grupos reducidos para maximizar los beneficios del aprendizaje colectivo:
Socialización y apoyo mutuo.
Motivación compartida.
Aprendizaje conjunto
Retroalimentación positiva.
Tratamiento individual
Mejora características específicas de tu dolor de forma efectiva
El dolor crónico puede presentar síntomas específicos como la alodinia, que provoca dolor ante estímulos no dolorosos (ej. contacto con la ropa), o el síndrome de Dolor Regional Complejo, que afecta principalmente pies y manos, causando cambios en la sensibilidad, temperatura y sudoración.
Para abordarlo adecuadamente, es esencial eliminar estos procesos a través de un tratamiento adecuado y rehabilitación somatosensorial.
Tratamiento de la alodinia y el Síndrome de Dolor Regional Complejo
La rehabilitación somatosensorial es el tratamiento más eficaz para la reducción de la alodinia
Este abordaje permite eliminar el dolor ante estímulos no dolorosos, como caricias o el contacto con la ropa, mediante la estimulación adecuada de zonas no dolorosas cercanas al área afectada, reduciendo progresivamente la alodinia hasta su desaparición.
La Imaginería Motora Graduada es el tratamiento de elección para el SDRC
Este tratamiento, dividido en 3 etapas: el entramiento de la lateralidad, la imaginería motora y la terapia espejo, aprovecha la capacidad de cambio del sistema nervioso para revertir este problema tan complejo.
Es momento de dar el primer paso
Recuperar tu bienestar está a tu alcance.
Empieza ahora y transforma tu manera de enfrentar el dolor.